
Increíbles sabores que en cada esquina esperan, Variedad en colores, olores que a todos alegran. A cada bocado, un pedazo de historia y cultura, Nopales, chiles y frijoles, en la mesa la aventura. En cada región, un platillo nos cuenta su leyenda, Sopes, tamales y tacos, una fiesta que se extienda. LIBRE es el espíritu de México en su cocina, Inmensa es la gama de recetas que fascina. Brillan los moles, las salsas, el maíz en su esplendor, Riqueza en cada mordida, México en su sabor. En cada plato un viaje, desde el norte hasta el sur.
Ver másCategoría: Efemérides
Últimos agregados

Sabor es México
Increíbles sabores que en cada esquina esperan, Variedad en colores, olores que a todos alegran. A cada bocado, un pedazo de historia y cultura, Nopales, chiles y frijoles, en la mesa la aventura. En cada región, un platillo nos cuenta su leyenda, Sopes, tamales y tacos, una fiesta que se extienda. LIBRE es el espíritu de México en su cocina, Inmensa es la gama de recetas que fascina. Brillan los moles, las salsas, el maíz en su esplendor, Riqueza en cada mordida, México en su sabor. En cada plato un viaje, desde el norte hasta el sur.

México Revolucionario
La Revolución Mexicana fue una de las gestas más importantes del siglo XX, que transformó la historia, la política y la cultura de México. En esta selección exclusiva, podrás conocer los antecedentes, las causas, los protagonistas, las etapas, las batallas, las consecuencias y el legado de este movimiento armado que duró una década y que cambió el rostro de una nación.

Día de Muertos: Fiesta Milenaria
Disfruta de una selección de programas que te harán vivir la magia, el color y la tradición de esta festividad ancestral. No te pierdas estos reportajes, documentales y series que te muestran la historia y el significado de las ofrendas, los altares y las calaveritas. Mx Plus te invita a compartir con tus seres queridos esta experiencia única e inolvidable.

México: Nación Pluricultural
El 12 de octubre se conmemora el Día de la Nación Pluricultural, una fecha que reconoce la diversidad cultural, étnica y lingüística que caracteriza a México. En MxPlus te ofrecemos una programación especial para celebrar esta ocasión, con programas que te mostrarán la riqueza y el valor de los pueblos indígenas, su historia, sus luchas y sus aportaciones. No te pierdas los documentales que te contarán cómo se originó esta conmemoración, qué significado tiene para los pueblos originarios y cómo se vive en diferentes regiones del país. También disfruta de las entrevistas con expertos, activistas y personalidades que te darán su visión sobre el tema.

Día Mundial de la Salud Mental
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra cada año el 10 de octubre con el objetivo de concienciar sobre los problemas de salud mental que afectan a millones de personas en todo el mundo. En Mx Plus, te ofrecemos una selección de contenidos que abordan esta temática desde diferentes perspectivas: la prevención, el tratamiento, el apoyo, la inclusión y el estigma. Descubre cómo puedes cuidar tu salud mental y la de tus seres queridos, y cómo puedes contribuir a crear una sociedad más solidaria y comprensiva con las personas que sufren trastornos mentales. No te pierdas esta oportunidad de informarte y sensibilizarte sobre un tema tan importante para el bienestar de todos.

Día Nacional del Maíz
El maíz es uno de los alimentos más importantes y representativos de México. Su origen se remonta a miles de años atrás, cuando los antiguos pobladores de Mesoamérica lo domesticaron y lo convirtieron en la base de su dieta. Desde entonces, el maíz ha sido parte fundamental de la cultura, la gastronomía y la identidad mexicanas. Para celebrar el Día Nacional del Maíz, que se conmemora cada 29 de septiembre, MXPlus te ofrece una lista de contenidos que te harán conocer más sobre este maravilloso grano. Podrás disfrutar de documentales, reportajes y series que te mostrarán la historia, la diversidad, el valor y los desafíos del maíz en México y el mundo. No te pierdas esta oportunidad de rendir homenaje al alimento que nos da vida.

Ayotzinapa: Expediente Abierto
A nueve años de la matanza de Ayotzinapa, en la que 43 estudiantes normalistas fueron asesinados, se han sentado bases para desmentir la verdad histórica que se sentó durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y buscar justicia para las víctimas de este terrible suceso.

2 de Octubre: No se olvida
El 2 de octubre de 1968, el gobierno mexicano reprimió brutalmente a miles de estudiantes y civiles que se manifestaban pacíficamente en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, Ciudad de México. El saldo fue de cientos de muertos, desaparecidos y heridos, así como una profunda herida en la memoria colectiva del país. A más de medio siglo de distancia, los hechos siguen sin esclarecerse y la justicia sigue sin llegar. En esta lista de reproducción, te presentamos una selección de contenidos que te ayudarán a comprender mejor lo que ocurrió aquella noche trágica y sus consecuencias. Desde testimonios de sobrevivientes, hasta análisis históricos y políticos, pasando por expresiones artísticas y culturales que reflejan el dolor y la indignación de una generación. Descubre cómo la matanza del 2 de octubre marcó un antes y un después en la historia de México y por qué sus heridas aún no han sanado.

Día Mundial para la Prevención del Suicidio
El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que nos invita a reflexionar sobre un problema que afecta a millones de personas en el mundo. El suicidio es una tragedia que se puede evitar si se brinda apoyo, atención y tratamiento adecuados a quienes lo necesitan.

Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
El Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas se conmemora cada 30 de agosto para recordar a las miles de personas que han sido arrebatadas de sus seres queridos por motivos políticos, sociales o culturales. Es una fecha para exigir el respeto a la dignidad humana y el derecho a la vida.

Día Nacional de las Personas Mayores
En MxPlus, celebramos el día nacional del adulto mayor con una selección especial que destaca la importancia y el valor de las personas mayores en nuestra sociedad. Disfruta de una variedad de contenidos que te harán reflexionar, aprender y emocionarte. Conoce las historias de vida, los sueños, los retos y las contribuciones de las personas mayores en diferentes ámbitos: cultura, arte, ciencia, educación, salud, deporte, política y más. Reconoce su diversidad, su dignidad y sus derechos. Agradece su sabiduría, su experiencia y su legado. Acompáñanos a rendir un merecido homenaje a nuestros abuelos y abuelas, que son parte esencial de nuestra familia y nuestra comunidad.

Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición
¿Sabías que el 23 de agosto se conmemora el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición? Esta fecha fue elegida por la ONU para recordar la rebelión de los esclavizados en Haití en 1791, que marcó el inicio de la lucha por la libertad y los derechos humanos de millones de personas sometidas a la esclavitud. Para honrar la memoria de las víctimas y los héroes de esta historia, te presentamos una selección de contenidos que te harán reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de la humanidad. Descubre series, documentales, películas y programas que abordan temas como el racismo, la discriminación, la resistencia, la identidad y la diversidad cultural. No te pierdas esta oportunidad de aprender más sobre el legado de la trata de esclavos y su abolición, y de celebrar la riqueza y la creatividad de las culturas afrodescendientes.

Caída de la Gran Tenochtitlán
¿Sabías que la caída de Tenochtitlán fue el resultado de una alianza entre miles de guerreros indígenas y un puñado de españoles liderados por Hernán Cortés? ¿Te gustaría conocer los detalles de esta épica batalla que cambió el destino de México y América? Entonces no te pierdas esta lista de contenidos que te llevará a revivir los momentos más dramáticos y decisivos de la conquista. Descubre cómo era la vida en la imponente ciudad de Tenochtitlán, capital del imperio azteca, y cómo se enfrentó al asedio de los invasores. Conoce las razones que llevaron a muchos pueblos mesoamericanos a unirse a los españoles contra los aztecas, y las consecuencias que tuvo esta alianza para su futuro.

Día Internacional de la Mujer Indígena
El día 5 de septiembre se conmemora a la Mujer Indígena, una fecha para reconocer la diversidad cultural, la riqueza ancestral y la lucha histórica de las mujeres indígenas. En Mx Plus, te invitamos a conocer más sobre las realidades, los desafíos y las aspiraciones de las mujeres indígenas de México, a través de una selección de contenidos que te acercarán a sus formas de vida, sus expresiones artísticas, sus saberes tradicionales y sus demandas sociales.

Día Internacional de los Afrodescendientes
El 31 de agosto se celebra el día Internacional de los Afrodescendientes, con esta fecha se busca visibilizar los valores y derechos de las comunidades africanas, así como reconocer sus aportaciones al mundo, buscando erradicar toda forma de discriminación hacia ellos y ellas.

Día mundial del perro
El Día Mundial del Perro se celebra cada 21 de julio para reconocer la importancia de estos animales en nuestra vida y en nuestra sociedad. En esta lista de reproducción encontrarás documentales y reportajes que te mostrarán el origen, la diversidad, la inteligencia y la lealtad de los perros. ¡Disfruta de este homenaje a los fieles compañeros que nos llenan de alegría y amor!
Efemérides

Día Internacional de los Afrodescendientes
El 31 de agosto se celebra el día Internacional de los Afrodescendientes, con esta fecha se busca visibilizar los valores y derechos de las comunidades africanas, así como reconocer sus aportaciones al mundo, buscando erradicar toda forma de discriminación hacia ellos y ellas.

Día Nacional de las Personas Mayores
En MxPlus, celebramos el día nacional del adulto mayor con una selección especial que destaca la importancia y el valor de las personas mayores en nuestra sociedad. Disfruta de una variedad de contenidos que te harán reflexionar, aprender y emocionarte. Conoce las historias de vida, los sueños, los retos y las contribuciones de las personas mayores en diferentes ámbitos: cultura, arte, ciencia, educación, salud, deporte, política y más. Reconoce su diversidad, su dignidad y sus derechos. Agradece su sabiduría, su experiencia y su legado. Acompáñanos a rendir un merecido homenaje a nuestros abuelos y abuelas, que son parte esencial de nuestra familia y nuestra comunidad.

Marzo, Mes de la mujer
Marzo es el mes en el que recordamos y honramos a las mujeres que han sufrido y resistido la violencia de género en todas sus formas. También es el mes en el que celebramos su fuerza, su dignidad y su esperanza. En esta lista de contenidos de MxPlus, encontrarás testimonios, reflexiones y propuestas para erradicar la violencia contra las mujeres y construir una sociedad más justa e igualitaria.

Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
El Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas se conmemora cada 30 de agosto para recordar a las miles de personas que han sido arrebatadas de sus seres queridos por motivos políticos, sociales o culturales. Es una fecha para exigir el respeto a la dignidad humana y el derecho a la vida.

México: Nación Pluricultural
El 12 de octubre se conmemora el Día de la Nación Pluricultural, una fecha que reconoce la diversidad cultural, étnica y lingüística que caracteriza a México. En MxPlus te ofrecemos una programación especial para celebrar esta ocasión, con programas que te mostrarán la riqueza y el valor de los pueblos indígenas, su historia, sus luchas y sus aportaciones. No te pierdas los documentales que te contarán cómo se originó esta conmemoración, qué significado tiene para los pueblos originarios y cómo se vive en diferentes regiones del país. También disfruta de las entrevistas con expertos, activistas y personalidades que te darán su visión sobre el tema.

Día Mundial para la Prevención del Suicidio
El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que nos invita a reflexionar sobre un problema que afecta a millones de personas en el mundo. El suicidio es una tragedia que se puede evitar si se brinda apoyo, atención y tratamiento adecuados a quienes lo necesitan.

Día de Muertos: Fiesta Milenaria
Disfruta de una selección de programas que te harán vivir la magia, el color y la tradición de esta festividad ancestral. No te pierdas estos reportajes, documentales y series que te muestran la historia y el significado de las ofrendas, los altares y las calaveritas. Mx Plus te invita a compartir con tus seres queridos esta experiencia única e inolvidable.

Aniversario de la independencia de México
Las fiestas patrias se celebran en el mes de septiembre por el aniversario del llamado Grito de Independencia, que fue dado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla en 1810, este se dio en la madrugada del 16 de septiembre, cuando al hacer sonar la campana de la iglesia de Dolores Hidalgo convocó al pueblo a levantarse en armas en contra del dominio de los españoles.

Caída de la Gran Tenochtitlán
¿Sabías que la caída de Tenochtitlán fue el resultado de una alianza entre miles de guerreros indígenas y un puñado de españoles liderados por Hernán Cortés? ¿Te gustaría conocer los detalles de esta épica batalla que cambió el destino de México y América? Entonces no te pierdas esta lista de contenidos que te llevará a revivir los momentos más dramáticos y decisivos de la conquista. Descubre cómo era la vida en la imponente ciudad de Tenochtitlán, capital del imperio azteca, y cómo se enfrentó al asedio de los invasores. Conoce las razones que llevaron a muchos pueblos mesoamericanos a unirse a los españoles contra los aztecas, y las consecuencias que tuvo esta alianza para su futuro.

Sabor es México
Increíbles sabores que en cada esquina esperan, Variedad en colores, olores que a todos alegran. A cada bocado, un pedazo de historia y cultura, Nopales, chiles y frijoles, en la mesa la aventura. En cada región, un platillo nos cuenta su leyenda, Sopes, tamales y tacos, una fiesta que se extienda. LIBRE es el espíritu de México en su cocina, Inmensa es la gama de recetas que fascina. Brillan los moles, las salsas, el maíz en su esplendor, Riqueza en cada mordida, México en su sabor. En cada plato un viaje, desde el norte hasta el sur.

México Revolucionario
La Revolución Mexicana fue una de las gestas más importantes del siglo XX, que transformó la historia, la política y la cultura de México. En esta selección exclusiva, podrás conocer los antecedentes, las causas, los protagonistas, las etapas, las batallas, las consecuencias y el legado de este movimiento armado que duró una década y que cambió el rostro de una nación.

Día mundial del perro
El Día Mundial del Perro se celebra cada 21 de julio para reconocer la importancia de estos animales en nuestra vida y en nuestra sociedad. En esta lista de reproducción encontrarás documentales y reportajes que te mostrarán el origen, la diversidad, la inteligencia y la lealtad de los perros. ¡Disfruta de este homenaje a los fieles compañeros que nos llenan de alegría y amor!

Ayotzinapa, la esperanza vive
El Estado Mexicano impulsa un esfuerzo para reconocer como víctimas a los normalistas que sobrevivieron a los ataques del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. ¿Qué ha pasado con ellos? ¿Qué tipo de atención requieren? ¿Han recibido apoyo institucional?

2 de Octubre: No se olvida
El 2 de octubre de 1968, el gobierno mexicano reprimió brutalmente a miles de estudiantes y civiles que se manifestaban pacíficamente en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, Ciudad de México. El saldo fue de cientos de muertos, desaparecidos y heridos, así como una profunda herida en la memoria colectiva del país. A más de medio siglo de distancia, los hechos siguen sin esclarecerse y la justicia sigue sin llegar. En esta lista de reproducción, te presentamos una selección de contenidos que te ayudarán a comprender mejor lo que ocurrió aquella noche trágica y sus consecuencias. Desde testimonios de sobrevivientes, hasta análisis históricos y políticos, pasando por expresiones artísticas y culturales que reflejan el dolor y la indignación de una generación. Descubre cómo la matanza del 2 de octubre marcó un antes y un después en la historia de México y por qué sus heridas aún no han sanado.

Día Mundial de la Salud Mental
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra cada año el 10 de octubre con el objetivo de concienciar sobre los problemas de salud mental que afectan a millones de personas en todo el mundo. En Mx Plus, te ofrecemos una selección de contenidos que abordan esta temática desde diferentes perspectivas: la prevención, el tratamiento, el apoyo, la inclusión y el estigma. Descubre cómo puedes cuidar tu salud mental y la de tus seres queridos, y cómo puedes contribuir a crear una sociedad más solidaria y comprensiva con las personas que sufren trastornos mentales. No te pierdas esta oportunidad de informarte y sensibilizarte sobre un tema tan importante para el bienestar de todos.

Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición
¿Sabías que el 23 de agosto se conmemora el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición? Esta fecha fue elegida por la ONU para recordar la rebelión de los esclavizados en Haití en 1791, que marcó el inicio de la lucha por la libertad y los derechos humanos de millones de personas sometidas a la esclavitud. Para honrar la memoria de las víctimas y los héroes de esta historia, te presentamos una selección de contenidos que te harán reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de la humanidad. Descubre series, documentales, películas y programas que abordan temas como el racismo, la discriminación, la resistencia, la identidad y la diversidad cultural. No te pierdas esta oportunidad de aprender más sobre el legado de la trata de esclavos y su abolición, y de celebrar la riqueza y la creatividad de las culturas afrodescendientes.

Día Internacional de la Mujer Indígena
El día 5 de septiembre se conmemora a la Mujer Indígena, una fecha para reconocer la diversidad cultural, la riqueza ancestral y la lucha histórica de las mujeres indígenas. En Mx Plus, te invitamos a conocer más sobre las realidades, los desafíos y las aspiraciones de las mujeres indígenas de México, a través de una selección de contenidos que te acercarán a sus formas de vida, sus expresiones artísticas, sus saberes tradicionales y sus demandas sociales.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que nos invita a reflexionar sobre una problemática que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. En MX Plus te ofrecemos una selección de contenidos que abordan esta temática desde diferentes perspectivas, con el objetivo de sensibilizar, informar y generar conciencia sobre la necesidad de erradicar esta forma de violación de los derechos humanos.

Ayotzinapa: Expediente Abierto
A nueve años de la matanza de Ayotzinapa, en la que 43 estudiantes normalistas fueron asesinados, se han sentado bases para desmentir la verdad histórica que se sentó durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y buscar justicia para las víctimas de este terrible suceso.

Día Nacional del Maíz
El maíz es uno de los alimentos más importantes y representativos de México. Su origen se remonta a miles de años atrás, cuando los antiguos pobladores de Mesoamérica lo domesticaron y lo convirtieron en la base de su dieta. Desde entonces, el maíz ha sido parte fundamental de la cultura, la gastronomía y la identidad mexicanas. Para celebrar el Día Nacional del Maíz, que se conmemora cada 29 de septiembre, MXPlus te ofrece una lista de contenidos que te harán conocer más sobre este maravilloso grano. Podrás disfrutar de documentales, reportajes y series que te mostrarán la historia, la diversidad, el valor y los desafíos del maíz en México y el mundo. No te pierdas esta oportunidad de rendir homenaje al alimento que nos da vida.
Populares

Ayotzinapa, la esperanza vive
El Estado Mexicano impulsa un esfuerzo para reconocer como víctimas a los normalistas que sobrevivieron a los ataques del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. ¿Qué ha pasado con ellos? ¿Qué tipo de atención requieren? ¿Han recibido apoyo institucional?

Aniversario de la independencia de México
Las fiestas patrias se celebran en el mes de septiembre por el aniversario del llamado Grito de Independencia, que fue dado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla en 1810, este se dio en la madrugada del 16 de septiembre, cuando al hacer sonar la campana de la iglesia de Dolores Hidalgo convocó al pueblo a levantarse en armas en contra del dominio de los españoles.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que nos invita a reflexionar sobre una problemática que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. En MX Plus te ofrecemos una selección de contenidos que abordan esta temática desde diferentes perspectivas, con el objetivo de sensibilizar, informar y generar conciencia sobre la necesidad de erradicar esta forma de violación de los derechos humanos.

Marzo, Mes de la mujer
Marzo es el mes en el que recordamos y honramos a las mujeres que han sufrido y resistido la violencia de género en todas sus formas. También es el mes en el que celebramos su fuerza, su dignidad y su esperanza. En esta lista de contenidos de MxPlus, encontrarás testimonios, reflexiones y propuestas para erradicar la violencia contra las mujeres y construir una sociedad más justa e igualitaria.

Día mundial del perro
El Día Mundial del Perro se celebra cada 21 de julio para reconocer la importancia de estos animales en nuestra vida y en nuestra sociedad. En esta lista de reproducción encontrarás documentales y reportajes que te mostrarán el origen, la diversidad, la inteligencia y la lealtad de los perros. ¡Disfruta de este homenaje a los fieles compañeros que nos llenan de alegría y amor!

Día Internacional de los Afrodescendientes
El 31 de agosto se celebra el día Internacional de los Afrodescendientes, con esta fecha se busca visibilizar los valores y derechos de las comunidades africanas, así como reconocer sus aportaciones al mundo, buscando erradicar toda forma de discriminación hacia ellos y ellas.
Cartas por la libertad - Juana Barraza
Serie documental en la que diversas mujeres privadas de la libertad cuentan su historia, mediante testimonios directos y la lectura de cartas en las que reflexionan sobre su vida antes de ser encarceladas, las condiciones que las orillaron a cometer o ser acusadas de diversos delitos, la vida cotidiana en prisión y, en algunos casos, su camino a la libertad. Las historias de estas mujeres atraviesan temas de violencia de género, desigualdad social, discriminación, maternidad, diversidad sexual y abandono de infancias. Un retrato con perspectiva de género sobre las condiciones estructurales, sociales y de falta de acceso a la justicia que atraviesan el destino de muchas mujeres en México.
Recomendaciones

Espurio
En el entramado político y social de México y Colombia, "Espurio: El origen de la política del narco" sumerge al espectador en una investigación reveladora sobre la fusión de los gobiernos neoliberales con el narcotráfico. Esta serie documental de diez capítulos revela las alianzas secretas, la corrupción y las ambiciones que transformaron a a México y Colombia en narco-estados. Desde los inicios del narcotráfico, pasando por la manipulación de los medios afines, el intervencionismo de los EE.UU y el auge empresarial influenciado por el dinero del narco, hasta la valentía del periodismo bajo amenaza, la serie arroja luz sobre cómo los hilos invisibles del narcotráfico tejieron su camino en la estructura misma del poder. Una investigación reveladora con documentos perdidos en la red y análisis profundos, "Espurio" no solo narra hechos, sino que busca entender las motivaciones y consecuencias de una relación tóxica que ha definido el curso de estas naciones.

El Almanaque del Taco
El Almanaque del taco es una iniciativa de La Red de Medios Públicos de México, en el que se muestra una diversidad de tacos representativos de los distintos estados de la República. Un festín de historias y sabores donde la tortilla se convierte en el camino que nos une a todas y todos.

Sabor es México
Increíbles sabores que en cada esquina esperan, Variedad en colores, olores que a todos alegran. A cada bocado, un pedazo de historia y cultura, Nopales, chiles y frijoles, en la mesa la aventura. En cada región, un platillo nos cuenta su leyenda, Sopes, tamales y tacos, una fiesta que se extienda. LIBRE es el espíritu de México en su cocina, Inmensa es la gama de recetas que fascina. Brillan los moles, las salsas, el maíz en su esplendor, Riqueza en cada mordida, México en su sabor. En cada plato un viaje, desde el norte hasta el sur.

CARTAS PARA LA LIBERTAD
Serie documental en la que diversas mujeres privadas de la libertad cuentan su historia, mediante testimonios directos y la lectura de cartas en las que reflexionan sobre su vida antes de ser encarceladas, las condiciones que las orillaron a cometer o ser acusadas de diversos delitos, la vida cotidiana en prisión y, en algunos casos, su camino a la libertad. Las historias de estas mujeres atraviesan temas de violencia de género, desigualdad social, discriminación, maternidad, diversidad sexual y abandono de infancias. Un retrato con perspectiva de género sobre las condiciones estructurales, sociales y de falta de acceso a la justicia que atraviesan el destino de muchas mujeres en México.

Conflicto en Medio Oriente: Israel y Hamás
¿Qué está pasando en Oriente Medio? ¿Por qué se enfrentan Israel y Hamás en una guerra sin precedentes? ¿Qué consecuencias tiene este conflicto para la región y el mundo? Estas son algunas de las preguntas que intentamos responder en esta selección exclusiva que te ofrece Mx Plus. A través de reportajes, entrevistas, análisis y testimonios, te acercamos a la realidad de un conflicto que ha durado décadas y que ha alcanzado un nuevo nivel de violencia. En esta lista de contenidos encontrarás información actualizada y veraz sobre el origen y la evolución del conflicto entre Israel y Hamás, el grupo islamista militante que controla la Franja de Gaza. También conocerás las claves para entender las causas y los actores de esta escalada bélica, que ha dejado miles de muertos y heridos en ambos bandos

Guelaguetza
La Guelaguetza 2023 es histórica e incluyente, con la participación de 55 delegaciones de 14 culturas y los pueblos afromexicano y mestizos, que presentarán sus danzas y tradiciones. La máxima fiesta de los pueblos de Oaxaca retomará su origen y raíces populares para invadir con sus expresiones artísticas, musicales y dancísticas los espacios públicos de la capital en la que participarán diversas delegaciones. La Guelaguetza es la fiesta más importante de Oaxaca, es una celebración que reúne a todas las tradiciones de este maravilloso estado. Disfruta su música y colores a través de MxPlus.

El Mecanismo de la corrupción
LOS ALTOS NIVELES DE IMPUNIDAD QUE HABÍA EN NUESTRO PAÍS PERMITIERON UNA SERIE DE TRAMAS DE CORRUPCIÓN. LA ESTAFA MAESTRA, QUE INVOLUCRÓ A VARIAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE ENRIQUE PEÑA NIETO Y UNIVERSIDADES PÚBLICAS, ES QUIZÁ EL MEJOR EJEMPLO DE CÓMO DESDE EL PODER SE MANIPULABAN LOS PROCESOS DE LICITACIÓN PARA DESVIAR MILLONES DE PESOS QUE TERMINARON EN LOS BOLSILLOS DE FUNCIONARIOS Y PARTICULARES.