Últimos agregados

El Almanaque del Taco
El Almanaque del Taco

El Almanaque del taco es una iniciativa de La Red de Medios Públicos de México, en el que se muestra una diversidad de tacos representativos de los distintos estados de la República. Un festín de historias y sabores donde la tortilla se convierte en el camino que nos une a todas y todos.

El Almanaque del Taco
Sabor es México
Sabor es México

Increíbles sabores que en cada esquina esperan, Variedad en colores, olores que a todos alegran. A cada bocado, un pedazo de historia y cultura, Nopales, chiles y frijoles, en la mesa la aventura. En cada región, un platillo nos cuenta su leyenda, Sopes, tamales y tacos, una fiesta que se extienda. LIBRE es el espíritu de México en su cocina, Inmensa es la gama de recetas que fascina. Brillan los moles, las salsas, el maíz en su esplendor, Riqueza en cada mordida, México en su sabor. En cada plato un viaje, desde el norte hasta el sur.

Sabor es México
La Única y Verdadera Historia de la Cumbia Chilanga
La Única y Verdadera Historia de la Cumbia Chilanga

A modo de un detective, Gustavo Sánchez Parra aborda la búsqueda sobre el origen y desarrollo de la cumbia en la Ciudad de México.

La Única y Verdadera Historia de la Cumbia Chilanga
El Mito del Dios Maíz
El Mito del Dios Maíz

Documental que presenta el relato del nacimiento, muerte y resurrección triunfal del dios del maíz, el más antiguo en el continente americano. Este mito resume las virtudes del pueblo campesino, y define los trabajos y los ritos de la comunidad a través de los siglos, hasta nuestros días. Una producción de Canal 22 y la participación del Dr. Enrique Florescano.

El Mito del Dios Maíz
Voces de la Tierra
Voces de la Tierra

Serie documental que explora la música como expresión e identidad comunitarias en distintas regiones de México. Conoce las historias, los sonidos, las tradiciones y las luchas de diversas comunidades musicales que han conservado y enriquecido su patrimonio cultural a través de la música. Algunas de las comunidades que se retratan son: los huapangueros de la Huasteca, los marimberos de Chiapas, los soneros de Veracruz, entre otras.

Voces de la Tierra
Ven acá... con Eugenia León y Pavel Granados
Ven acá... con Eugenia León y Pavel Granados

Ven acá nos lleva en un viaje de armonías y compases para explorar los diferentes géneros de la música popular, a través de las interpretaciones de Eugenia León, Pavel Granados y sus invitados.

Ven acá... con Eugenia León y Pavel Granados
Acá los paisanos
Acá los paisanos

Los connacionales que reiniciaron su historia personal en Estados Unidos dejaron atrás familia, amigos, espacios y raíces, en búsqueda de un futuro mejor. Acá los paisanos es un retrato entrañable de algunos de los cientos de mexicanos que cruzan cada año la frontera del norte, quienes nos abren las puertas de su casa para hablar de cómo fue volverse migrantes y reinventar su vida.

Acá los paisanos
Guelaguetza
Guelaguetza

La Guelaguetza 2023 es histórica e incluyente, con la participación de 55 delegaciones de 14 culturas y los pueblos afromexicano y mestizos, que presentarán sus danzas y tradiciones. La máxima fiesta de los pueblos de Oaxaca retomará su origen y raíces populares para invadir con sus expresiones artísticas, musicales y dancísticas los espacios públicos de la capital en la que participarán diversas delegaciones. La Guelaguetza es la fiesta más importante de Oaxaca, es una celebración que reúne a todas las tradiciones de este maravilloso estado. Disfruta su música y colores a través de MxPlus.

Guelaguetza
Dialogos para Transformar
Dialogos para Transformar

null

Dialogos para Transformar
Elenísima
Elenísima

Elena Poniatowska Amor es una de las personalidades más representativas de México y su brillante carrera como periodista se ha entrelazado con su vocación de escritora.

Elenísima
Mulli
Mulli

En la mesa compartimos historias, problemas, risas, amores… Esta serie explora la vida, los paisajes y las historias de diferentes lugares de México a través del tradicional platillo del mole. El mole atraviesa muchos aspectos de la realidad mexicana, su complejidad lo lleva a ser una comida que hace comunidad al prepararlo y compartirlo, sus orígenes unen la comida prehispánica y las instituciones de la colonia y las historias de quienes lo preparan nos narran la realidad del México presente.

Mulli
FLOR INDIGENA
FLOR INDIGENA

Herederos y practicantes de culturas únicas, los pueblos indígenas han conservado su identidad, costumbres, tradiciones y su lengua por milenios. En esta serie se visibilizan aquellos que no bajan la guardia, que luchan por conservar sus raíces para no desaparecer en un México contemporáneo.

FLOR INDIGENA
Libros e Historias
Libros e Historias

En un contenido breve y grabado por él mismo, Paco Ignacio Taibo II comparte sus gustos, filias e influencias en literatura, como lector y autor él mismo.

Libros e Historias
OCTAVIO PAZ, UNA VIDA PÚBLICA
OCTAVIO PAZ, UNA VIDA PÚBLICA

Programa especial sobre los claroscuros y distintas etapas de Octavio Paz como personaje público. Relato y análisis de su relación con diversos temas y sucesos políticos y culturales del siglo XX, en México y el mundo, sobre los que se pronunció, movilizó, reflexionó e influyó. Integrado por una rica selección de materiales de archivo, algunos inéditos o muy poco conocidos, así como entrevistas a diversos especialistas, este programa busca retratar la progresión y los giros de la vida pública de Octavio Paz.

OCTAVIO PAZ, UNA VIDA PÚBLICA
Manos a la obra. De la memoria al corazón
Manos a la obra. De la memoria al corazón

Serie que muestra las tradiciones de diversas zonas geográficas de Iberoamérica, sitios en los que la conjunción entre la riqueza de los ecosistemas naturales y la creatividad de mujeres y hombres ha dado como resultado la transformación de diversas materias primas en icónicas artesanías.

Manos a la obra. De la memoria al corazón
Suena
Suena

Una serie para los amantes de la música que explora las vivencias, pasiones y referentes que impulsan los procesos creativos de seis proyectos musicales mexicanos de diversos géneros. Los artistas Bocafloja, Joaquín García, Begoña Ibarreche, La Cuervo, Valgur y Orquesta Basura se apropian de espacios inimaginados para compartir sus experiencias, a la par que su música Suena.

Suena
Batalla por los muros
Batalla por los muros

El espacio urbano se transforma en un lienzo que miles de jóvenes utilizan para expresar su sentir, sus emociones y su creatividad. Esta serie documental muestra una visión del joven creador, decidido a comunicar y romper estructuras utilizando al arte urbano como una herramienta de cambio positivo.

Batalla por los muros
Lenguas en Resistencia
Lenguas en Resistencia

Lenguas en Resistencia aborda los idiomas indígenas que han ido poblando el territorio de la Ciudad de México, como el nahua, mazateco, mazahua, otomí, tzeltal, mixteco, triqui, entre otros, para construir una narrativa histórica de la gama lingüística que existe en la capital de nuestro país. Una serie narrada por las y los protagonistas, quienes nos comparten historias sobre su identidad cultural y lingüística, así como los momentos significativos de su vida en la ciudad.

Lenguas en Resistencia
Todo Queda en Familia
Todo Queda en Familia

Serie de relatos documentales sobre familias emprendedoras que han operado negocios por generaciones. Un logro que involucra valores, experiencia y aprendizajes que trascienden en el tiempo

Todo Queda en Familia
Caminos de Inclusión
Caminos de Inclusión

Serie documental de seis episodios sobre los esfuerzos de organizaciones e individuos para erradicar la discriminación y lograr la inclusión social en México. Una muestra de iniciativas fundamentales en el combate a ras de tierra de prejuicios, percepciones y actitudes que se traducen en la negación de derechos, así como en desigualdades concretas.

Caminos de Inclusión
Sonidos del barrio
Sonidos del barrio

Los barrios de casi cualquier localidad, con sus personajes y sus historias, son propicios para la manifestación de diversas expresiones artísticas. Esta serie retrata cuatro agrupaciones musicales, cada una con su estilo, cuyos integrantes cuentan cómo fue su origen anclado en algún lugar y su evolución a lo largo del tiempo.

Sonidos del barrio
Sonidos del barrio
Sonidos del barrio

Los barrios de casi cualquier localidad, con sus personajes y sus historias, son propicios para la manifestación de diversas expresiones artísticas. Esta serie retrata cuatro agrupaciones musicales, cada una con su estilo, cuyos integrantes cuentan cómo fue su origen anclado en algún lugar y su evolución a lo largo del tiempo.

Sonidos del barrio
Cocina Migrante
Cocina Migrante

Serie documental sobre seis minorías de origen extranjero en México a través de su gastronomía. Un encuentro con recetas, ingredientes y tradiciones culinarias que han viajado desde distintos lugares junto con infinidad de historias que vuelven a comenzar al pisar estas tierras.

Cocina Migrante
La calle, el aula y la pantalla
La calle, el aula y la pantalla

Entrevistadores recorren la Ciudad de México en busca de testimonios para saber sobre las experiencias más memorables del público en las salas de cine y lo que piensan sobre las producciones mexicanas. En las palabras de cada entrevistado quedan plasmadas emociones y pensamientos que convergen en sus muy diversas historias. Un programa que da cuenta de cómo el cine puede influir en las ideas y en la percepción de la vida misma.

La calle, el aula y la pantalla
Una Trayectoria, una colección
Una Trayectoria, una colección

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Canal Catorce del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) presentan la serie "Una trayectoria, una colección" para la difusión de obras de arte que integran la Colección Pago en Especie y Acervo Patrimonial

Una Trayectoria, una colección

Cultura

De Tequila hasta los Huesos
De Tequila hasta los Huesos

Se explora la relación de esta bebida emblemática con los diferentes aspectos de la mexicanidad, la vida cotidiana y todo aquello que cabe y puede imaginarse desde una copa de tequila.

De Tequila hasta los Huesos
Fotoperiodistas
Fotoperiodistas

Serie documental sobre el papel de los fotoperiodistas en el contexto actual. Cada uno de los trece episodios, está dedicado a un profesional distinto y muestra cómo las historias que retratan, no solo abonan a la comprensión del contexto nacional, también constituyen un detonador de emociones o, en algunos casos, de argumentaciones.

Fotoperiodistas
La ruta del Sabor
La ruta del Sabor

Miguel Conde viaja a lo largo y ancho del país con la intención de conocer los sabores más representativos de México y presentar el mapa de la gastronomía mexicana, un semillero internacional de sabores, aromas y senderos.

La ruta del Sabor
Nocaut
Nocaut

Dos equipos formados por un capitán y un invitado, se enfrentan en rondas de preguntas, algunas difíciles, otras capciosas, con el fin de probar su agilidad mental. Cuentan con la guía de un anfitrión, quien determina cada uno de los temas, sobre los cuales deben aportan información interesante, además de entretener al público.

Nocaut
La Senda del Agua
La Senda del Agua

El río Magdalena, los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, el Río Atoyac y el proyecto del Parque Ecológico del Lago de Texcoco, cuatro lugares emblemáticos que detonan la conversación sobre el agua.

La Senda del Agua
Islas de México
Islas de México

Serie documental de naturaleza producida por Canal Once con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACyT, que muestra la biodiversidad de las islas localizadas en el Océano Pacífico, consideradas como reservas naturales debido a sus altos niveles de endemismo y grado de conservación; además reconoce y retrata la labor de científicos y conservacionistas.

Islas de México
El penacho de Moctezuma. Plumaria del México antiguo
El penacho de Moctezuma. Plumaria del México antiguo

Documental que narra la historia de una de las más emblemáticas piezas de la indumentaria prehispánica: el Penacho de Moctezuma. Además del relato de los numerosos y arduos esfuerzos para su conservación, se muestra también la historia de diversas piezas de plumaria antigua. Adentrémonos en el fascinante mundo de la restauración y conservación de estas reconocidas y enigmáticas reliquias, que hoy son testigos fundamentales de nuestro pasado histórico.

El penacho de Moctezuma. Plumaria del México antiguo
La Grandeza de México
La Grandeza de México

Un emocionante recorrido por la muestra que presenta el Museo Nacional de Antropología. Se trata de una selección nunca antes vista de piezas provenientes de acervos de la República y recintos de diversas partes del mundo.

La Grandeza de México
Batalla por los muros
Batalla por los muros

El espacio urbano se transforma en un lienzo que miles de jóvenes utilizan para expresar su sentir, sus emociones y su creatividad. Esta serie documental muestra una visión del joven creador, decidido a comunicar y romper estructuras utilizando al arte urbano como una herramienta de cambio positivo.

Batalla por los muros
Saborcito Corazón
Saborcito Corazón

Una ciudad se conoce de verdad a través de sus platillos, con SABORCITO CORAZÓN encontraremos la esencia y el sabor de la Ciudad de México. La CDMX contiene una variedad plena de comida callejera que se ha vuelto parte, no solo de la vida cotidiana de todos los capitalinos, sino de su cultura e identidad. En cada barrio y colonia, sobre cualquier calle o avenida, encontramos, locales, restaurantes y puestos que nos ofrecen un universo insondable de platillos y preparaciones donde el reto es elegir. Al mismo tiempo de cumplir con la diaria necesidad de alimentarnos, somos parte de los muchos rituales que implican la preparación de la comida en esta ciudad cosmopolita, donde los sabores de todo el país confluyen, para después enriquecerse con el estilo chilango. Edmundo Escamilla y Yuri de Gortari, chefs, maestros de cocina e historiadores de la gastronomía, nos cuentan todo acerca de los antojitos de la CDMX. Apoyados con testimonios de diferentes personajes de nuestra ciudad y una narrativa documental que refleja la personalidad y el estilo de vida de los capitalinos.

Saborcito Corazón
El Mito del Dios Maíz
El Mito del Dios Maíz

Documental que presenta el relato del nacimiento, muerte y resurrección triunfal del dios del maíz, el más antiguo en el continente americano. Este mito resume las virtudes del pueblo campesino, y define los trabajos y los ritos de la comunidad a través de los siglos, hasta nuestros días. Una producción de Canal 22 y la participación del Dr. Enrique Florescano.

El Mito del Dios Maíz
Tesoros de México
Tesoros de México

Serie de cápsulas documentales con el objetivo de mostrar la belleza y características de los sitios considerados Patrimonio de la Humanidad en México; lugares que han cumplido los requisitos necesarios y los criterios marcados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y que han sido nominados para este programa internacional Patrimonio de la Humanidad debido a su importancia excepcional tanto en lo cultural como en lo natural.

Tesoros de México
Arte por todos
Arte por todos

El cuentacuentos, el acróbata de circo urbano, la estatua humana... ¿conoces el arte que vivimos día a día? El arte no sólo se vive y hace en galerías o espacios artísticos. El arte también está en nuestras calles. Esta serie nos revela las nuevas formas de expresión del arte urbano, creado por diversos artistas; una propuesta que nos acerca al arte del día a día, el que todos hacemos, vivimos y gozamos.

Arte por todos
México en la Frontera
México en la Frontera

Serie de programas sobre tradiciones, costumbres, formas de expresión, hábitos, experiencias, usanzas y todo lo que concierne a aspectos culturales de la frontera norte de México.

México en la Frontera
La risa, Un gen muy mexicano
La risa, Un gen muy mexicano

Descubre por qué reír es una de nuestras características.

La risa, Un gen muy mexicano
Acá los paisanos
Acá los paisanos

Los connacionales que reiniciaron su historia personal en Estados Unidos dejaron atrás familia, amigos, espacios y raíces, en búsqueda de un futuro mejor. Acá los paisanos es un retrato entrañable de algunos de los cientos de mexicanos que cruzan cada año la frontera del norte, quienes nos abren las puertas de su casa para hablar de cómo fue volverse migrantes y reinventar su vida.

Acá los paisanos
Libros e Historias
Libros e Historias

En un contenido breve y grabado por él mismo, Paco Ignacio Taibo II comparte sus gustos, filias e influencias en literatura, como lector y autor él mismo.

Libros e Historias
OCTAVIO PAZ, UNA VIDA PÚBLICA
OCTAVIO PAZ, UNA VIDA PÚBLICA

Programa especial sobre los claroscuros y distintas etapas de Octavio Paz como personaje público. Relato y análisis de su relación con diversos temas y sucesos políticos y culturales del siglo XX, en México y el mundo, sobre los que se pronunció, movilizó, reflexionó e influyó. Integrado por una rica selección de materiales de archivo, algunos inéditos o muy poco conocidos, así como entrevistas a diversos especialistas, este programa busca retratar la progresión y los giros de la vida pública de Octavio Paz.

OCTAVIO PAZ, UNA VIDA PÚBLICA
México Diverso
México Diverso

Los protagonistas son los lugares y los hechos históricos, pero desmitificados; también de alguna manera desmenuzados, con un poco de condimento de mitos, tradiciones, costumbres, gastronomía, paisajes y geografía de nuestro México diverso.

México Diverso
Una Trayectoria, una colección
Una Trayectoria, una colección

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Canal Catorce del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) presentan la serie "Una trayectoria, una colección" para la difusión de obras de arte que integran la Colección Pago en Especie y Acervo Patrimonial

Una Trayectoria, una colección
Elenísima
Elenísima

Elena Poniatowska Amor es una de las personalidades más representativas de México y su brillante carrera como periodista se ha entrelazado con su vocación de escritora.

Elenísima
México tropical
México tropical

Un recorrido por la historia de la música tropical en México, el género musical de mayor impacto y penetración en la sociedad mexicana en su conjunto, que mueve al mayor número de poblaciones y personas hoy en día, y desde hace mucho tiempo.

México tropical
DÍAS DE TODOS
DÍAS DE TODOS

Días de todos es una serie animada de 45 cápsulas, en las que se narra la historia de distintas efemérides celebradas en nuestro país. Cada una de las cápsulas, dependiendo de si se trata de un hecho histórico o la conmemoración del natalicio de algún proceder; su estructura en torno a la biografía del personaje y su contexto histórico y/o a las circunstancias sociales que generaron el hecho en cuestión

DÍAS DE TODOS
Ven acá... con Eugenia León y Pavel Granados
Ven acá... con Eugenia León y Pavel Granados

Ven acá nos lleva en un viaje de armonías y compases para explorar los diferentes géneros de la música popular, a través de las interpretaciones de Eugenia León, Pavel Granados y sus invitados.

Ven acá... con Eugenia León y Pavel Granados
Dialogos para Transformar
Dialogos para Transformar

null

Dialogos para Transformar
D Todo
D Todo

Programa de revista conducido por Alexia Ávila quien presenta información de interés para todo público sobre ciencia, deportes, artesanías, espectáculos y lugares de México y el mundo.

D Todo
Mi ciudad en bicicleta
Mi ciudad en bicicleta

Serie de cápsulas que relatan la experiencia de distintas personas andando en bicicleta por diferentes ciudades de México; nos comparten sus impresiones y nos describen las texturas de las ciudades en las que ruedan, además de acercarnos a conocer el movimiento ciclista de nuestro país.

Mi ciudad en bicicleta
Museos vivos
Museos vivos

Las ciudades que habitamos constituyen museos vivos que encierran y muestran numerosas imágenes, historias, personajes y emociones; son recorridos lúdicos y estéticos que nos llevan por la cultura, los espacios públicos y semipúblicos, con nosotros y nuestros referentes vitales, dándonos la oportunidad de conocer nuestros espacios desde nuevas y vigorosas dimensiones.

Museos vivos
El vuelo de México
El vuelo de México

El vuelo de México muestra, desde ángulos nunca antes vistos, sitios arqueológicos, monumentos históricos y espacios desconocidos, con personajes representativos de cada región, narraciones legendarias y toda la riqueza cultural e histórica de cada uno de estos fascinantes sitios.

El vuelo de México
RITUALES DE MÉXICO
RITUALES DE MÉXICO

Los rituales que presentaremos, son una forma de honrar a México y a sus tradiciones. De herencia prehispánica, como la Danza del Sol, El Día de Muertos, el Carnaval de los Chinelos y el Día de Brujos en Catemaco, o de carácter religioso como sucede con la celebración a la Virgen de Guadalupe y la Semana Santa en Taxco, las festividades se llevan a cabo cada año con el fin de recordar nuestras raíces.

RITUALES DE MÉXICO
Mulli
Mulli

En la mesa compartimos historias, problemas, risas, amores… Esta serie explora la vida, los paisajes y las historias de diferentes lugares de México a través del tradicional platillo del mole. El mole atraviesa muchos aspectos de la realidad mexicana, su complejidad lo lleva a ser una comida que hace comunidad al prepararlo y compartirlo, sus orígenes unen la comida prehispánica y las instituciones de la colonia y las historias de quienes lo preparan nos narran la realidad del México presente.

Mulli
Mercados
Mercados

Los mercados encierran historias y personajes que les dan caracteres únicos. Esta serie documental plantea un recorrido por trece de los más representativos de la Ciudad de México para conocerlos desde dentro.

Mercados
Tejiendo el Espíritu
Tejiendo el Espíritu

Serie documental de seis capítulos, en la que a través de los tejidos, textiles o artesanías de las comunidades Kumiai, Cucapá, O´dam, Comca´ac, Rarámuri y Yoremes, descubriremos la mística que los rodea y cómo esta se ve plasmada en su indumentaria tradicional.

Tejiendo el Espíritu
Manos a la obra. De la memoria al corazón
Manos a la obra. De la memoria al corazón

Serie que muestra las tradiciones de diversas zonas geográficas de Iberoamérica, sitios en los que la conjunción entre la riqueza de los ecosistemas naturales y la creatividad de mujeres y hombres ha dado como resultado la transformación de diversas materias primas en icónicas artesanías.

Manos a la obra. De la memoria al corazón
La ruta de la trata
La ruta de la trata

A lo largo de 8 capítulos, descubriremos, a través de los testimonios de quienes vivieron en carne propia los efectos de la trata de personas con diferentes fines: explotación sexual, laboral de jornaleros y jornaleras agrícolas, trabajadoras del hogar, secuestro, trabajos forzados y extorsión. Conoceremos el entramado complejo de un fenómeno del que somos todas y todos partícipes. Podremos observar las condiciones que permiten que un problema tan doloroso y profundo exista a plena luz del día y en cualquier parte, mucho más cerca de lo que podemos ver, ya que está sustentado en una serie de violencias normalizadas que nos llevan a abrir el espacio para que sea posible, en todas partes y en todo momento. Un fenómeno escalofriante que genera sus propios discursos, que lo legitiman todos los días frente a nuestra mirada.

La ruta de la trata
El Almanaque del Taco
El Almanaque del Taco

El Almanaque del taco es una iniciativa de La Red de Medios Públicos de México, en el que se muestra una diversidad de tacos representativos de los distintos estados de la República. Un festín de historias y sabores donde la tortilla se convierte en el camino que nos une a todas y todos.

El Almanaque del Taco
¿Cómo era antes?
¿Cómo era antes?

Descubre, junto a las personalidades que lo vieron de cerca, una nueva visión de la cultura pop de México. La historia de nuestra música, cine, televisión y más en ¿Cómo era antes?

¿Cómo era antes?
Imaginaria. Épica de la cultura mexicana
Imaginaria. Épica de la cultura mexicana

Serie documental que reactualiza y recupera las aportaciones a la ciencia, el arte y vida del México contemporáneo de grandes personajes, quienes han sido protagonistas en la construcción de la cultura nacional, cuyas obras ocupan un lugar en lo más profundo del imaginario colectivo.

Imaginaria. Épica de la cultura mexicana
De fest en fest
De fest en fest

En nuestro país cada año se llevan a cabo varios festivales de cine en diversas ciudades. De fest en fest es un acercamiento a cada uno de ellos, una muestra de su sentido particular, la pasión de sus organizadores y el interés que despiertan en cinéfilos y cineastas.

De fest en fest
Coleccionista
Coleccionista

Clío, una joven restauradora de arte, coleccionista poseedora de dones naturales, y Mateo, un viejo amigo de su familia, prestigiado anticuario e historiador nato, recorren a través de extraños y excitantes caminos, pasajes de la historia que son vistos desde distintos ángulos, para adentrarnos con nuevos ojos en las vidas y circunstancias de nuestro pasado común.

Coleccionista
Yo también soy mexicano
Yo también soy mexicano

Yo también soy mexicano

Yo también soy mexicano
Todo Queda en Familia
Todo Queda en Familia

Serie de relatos documentales sobre familias emprendedoras que han operado negocios por generaciones. Un logro que involucra valores, experiencia y aprendizajes que trascienden en el tiempo

Todo Queda en Familia
Calles con historia
Calles con historia

Visitar las calles y lugares del centro histórico en una producción que combina animación, vestuario de época, imágenes de archivo y dramatizaciones con personajes históricos.

Calles con historia
Café desde Madrid
Café desde Madrid

Conducido por el escritor e historiador Jorge Hernández, Café desde Madrid es una serie que nos lleva por lugares históricos y emblemáticos de la capital de España. Lo acompañan personalidades que han contribuido en la generación de libros, escritura de guiones, producción musical, inspiración de poemas, actuación en teatro y periodismo literario. Los recorridos visitan sitios icónicos de Madrid que son pilares fundamentales de la cultura y sobre todo de la literatura española, además de su papel como indiscutible influencia en las letras de Iberoamérica.

Café desde Madrid
Lo que somos
Lo que somos

En la actualidad, el término contracultura es utilizado para hacer referencia a aquellas acciones o actividades que tratan de salir de los estándares establecidos, tal es así que en nuestro espacio urbano aguarda una gran cantidad de expresiones En esta serie conoceremos las características y elementos a partir de los cuales rolles, skates, artistas urbanos, drags, cosplayers, coleccionistas y otros colectivos construyen comunidades en las que la identidad, el autoconocimiento, la rebeldía y el sentimiento de pertenencia representan una parte fundamental en la construcción cotidiana de nuestra sociedad y sus diferentes manifestaciones humanas.

Lo que somos
Lenguas en Resistencia
Lenguas en Resistencia

Lenguas en Resistencia aborda los idiomas indígenas que han ido poblando el territorio de la Ciudad de México, como el nahua, mazateco, mazahua, otomí, tzeltal, mixteco, triqui, entre otros, para construir una narrativa histórica de la gama lingüística que existe en la capital de nuestro país. Una serie narrada por las y los protagonistas, quienes nos comparten historias sobre su identidad cultural y lingüística, así como los momentos significativos de su vida en la ciudad.

Lenguas en Resistencia
FLOR INDIGENA
FLOR INDIGENA

Herederos y practicantes de culturas únicas, los pueblos indígenas han conservado su identidad, costumbres, tradiciones y su lengua por milenios. En esta serie se visibilizan aquellos que no bajan la guardia, que luchan por conservar sus raíces para no desaparecer en un México contemporáneo.

FLOR INDIGENA
ITINERARIO
ITINERARIO

En una ciudad tan rica en propuestas culturales como lo es la nuestra, Itinerario es todo un imprescindible. Esta revista de tv, conducida por María Roiz y Tamara de Anda, es un recuento de la actualidad cultural de México y sus variadas expresiones.

ITINERARIO
CREADORES. DEL MATERIAL A LA EXPRESIÓN
CREADORES. DEL MATERIAL A LA EXPRESIÓN

Cada capítulo es una aproximación a dos materiales determinados a través de la experiencia de dos artistas que logran transformarlos. Conoceremos el material en su forma básica y sus usos comunes para después conversar con el artista y explorar en las razones, circunstancias y anécdotas que lo llevaron a trabajar con él. También nos aproximaremos a su obra y nos adentraremos en su trabajo, para mostrar cómo, paso a paso, el creador transforma ese material en una propuesta única.

CREADORES. DEL MATERIAL A LA EXPRESIÓN
Comamos México
Comamos México

Serie documental que, de la mano de Odemaris Ruiz, nuestra foodie de corazón, nos permite viajar por la historia, la cultura, la tradición y los procesos de elaboración de los platillos que más comemos en México. : Serie documental que, de la mano de Odemaris Ruiz, nuestra foodie de corazón, nos permite viajar por la historia, la cultura, la tradición y los procesos de elaboración de los platillos que más comemos en México. Serie documental que, de la mano de Odemaris Ruiz, nuestra foodie de corazón, nos permite viajar por la historia, la cultura, la tradición y los procesos de elaboración de los platillos que más comemos en México.

Comamos México
¿Por qué en México?
¿Por qué en México?

Un millón de “extranjeros” viven y trabajan en nuestro país. Integrados a nuestra sociedad, hacen el esfuerzo de aportar su “granito de arena” para beneficio de todos. Decidieron vivir entre nosotros, sumarse a nuestra cultura y enriquecerla con sus talentos y compromisos; la serie es un recorrido por muchas historias que responden con entusiasmo y claridad a la pregunta: ¿Por qué en México?

¿Por qué en México?
Ruta extrema
Ruta extrema

El motociclismo extremo, el rappel, el paracaidismo, el descenso de ríos, el ciclismo de montaña; el cuerpo humano, sus límites y resistencias, la emoción de la fuerza y la libertad en esta serie que es un viaje al terreno del riesgo, del doble esfuerzo, a la conquista de retos y el encuentro con la naturaleza. Un acercamiento al deporte extremo que nos ofrece además una visión de turismo cultural y una aventura distinta en cada programa.

Ruta extrema
Sabor es México
Sabor es México

Increíbles sabores que en cada esquina esperan, Variedad en colores, olores que a todos alegran. A cada bocado, un pedazo de historia y cultura, Nopales, chiles y frijoles, en la mesa la aventura. En cada región, un platillo nos cuenta su leyenda, Sopes, tamales y tacos, una fiesta que se extienda. LIBRE es el espíritu de México en su cocina, Inmensa es la gama de recetas que fascina. Brillan los moles, las salsas, el maíz en su esplendor, Riqueza en cada mordida, México en su sabor. En cada plato un viaje, desde el norte hasta el sur.

Sabor es México
Barrios del tiempo
Barrios del tiempo

La colonia Roma, Xochimilco, Coyoacán... Tepito, la Condesa, Santa Fe... ¿conoces los barrios de la ciudad de México? Serie de 14 capítulos que son un recorrido por las circunstancias y contextos de los barrios de la ciudad de México, acompañado por la conversación con ciudadanos que ahondan en detalles particulares de nuestro pasado y presente histórico, social y cultural; la vida en la ciudad, sus recuerdos y pasiones, sus motivaciones y secretos.

Barrios del tiempo
Sonidos del barrio
Sonidos del barrio

Los barrios de casi cualquier localidad, con sus personajes y sus historias, son propicios para la manifestación de diversas expresiones artísticas. Esta serie retrata cuatro agrupaciones musicales, cada una con su estilo, cuyos integrantes cuentan cómo fue su origen anclado en algún lugar y su evolución a lo largo del tiempo.

Sonidos del barrio
Arte vivo
Arte vivo

Nuestro espacio ciudadano da cabida a una gran cantidad de manifestaciones artísticas que dan cuenta de la manera en las que sus autores y autoras interpretan el contexto en el que se encuentran inmersos. Arte vivo es una serie de 10 capítulos que busca ser el reflejo de las miradas de quienes a través del arte abonan nuevas formas de interpretar el mundo pero sobretodo de compartir sus intereses, sus pasiones así como sus filias y fobias las cuales son parte fundamental de su inspiración, centrándonos así en su parte humana.

Arte vivo
Sacro y Profano
Sacro y Profano

En temas de religión, hay preguntas que tienen más de una respuesta. Bernardo Barranco, sociólogo en religiones, abre este espacio de diálogo y análisis sobre la diversidad religiosa.

Sacro y Profano
La Única y Verdadera Historia de la Cumbia Chilanga
La Única y Verdadera Historia de la Cumbia Chilanga

A modo de un detective, Gustavo Sánchez Parra aborda la búsqueda sobre el origen y desarrollo de la cumbia en la Ciudad de México.

La Única y Verdadera Historia de la Cumbia Chilanga
TransFormar
TransFormar

La ridiculización, la falta de información y la patologización, son la base de una violencia acentuada hacia las identidades trans en México, un país en el que la esperanza de vida de una mujer trans alcanza los 35 años.

TransFormar
Relatos de Mujeres
Relatos de Mujeres

Serie de ficción histórica sobre mujeres de México y otros países, quienes con su audacia, inteligencia y talento, lograron trascender la época que les tocó vivir y conquistar un lugar en la historia.

Relatos de Mujeres
Comprometidos
Comprometidos

Como consecuencia de la evolución natural, además de la intensidad y escala de las actividades humanas, México se encuentra inmerso en un cambio constante. A través de esta serie conoceremos a quienes están comprometidos por preservar la integridad de los ecosistemas, con el propósito de un mañana en el que el bienestar y prosperidad de sus habitantes sea la prioridad, siempre respetando a la naturaleza

Comprometidos
HACIENDAS DE MÉXICO
HACIENDAS DE MÉXICO

La obra audiovisual se caracteriza por dar a conocer detalles históricos y culturales de algunas de las haciendas más representativas de nuestro país, con lo que se fortalece el compromiso de impulsar el conocimiento de la historia y la cultura a partir de contenidos plurales y cercanos a la audiencia.

HACIENDAS DE MÉXICO
Voces de la imagen
Voces de la imagen

Conoce la visión y pensamientos de aquellos creadores que le dan vida a sus ideas a través del arte

Voces de la imagen
La calle, el aula y la pantalla
La calle, el aula y la pantalla

Entrevistadores recorren la Ciudad de México en busca de testimonios para saber sobre las experiencias más memorables del público en las salas de cine y lo que piensan sobre las producciones mexicanas. En las palabras de cada entrevistado quedan plasmadas emociones y pensamientos que convergen en sus muy diversas historias. Un programa que da cuenta de cómo el cine puede influir en las ideas y en la percepción de la vida misma.

La calle, el aula y la pantalla
Me Canso Ganso
Me Canso Ganso

Pasa de ser una célebre frase a un programa de televisión encabezado por Fernando Rivera Calderón, quien nos guía por un viaje hacia la pintura, la literatura, la historia, la música, la política, la ciencia, la filosofía, la antropología y demás ámbitos donde surgen fenómenos culturales.

Me Canso Ganso
El brillo de los años
El brillo de los años

Un recorrido a través de testimonios de adultos mayores que dan cuenta de sus historias, sus pasiones, su enorme vitalidad, sus experiencias y sus obras; historias de coraje y esfuerzo que hoy se nos presentan como ejemplos y referentes de vida para la sociedad en su conjunto.

El brillo de los años
EL CAMINO DE LOS MUERTOS
EL CAMINO DE LOS MUERTOS

El día de muertos es una de las tradiciones más arraigadas y celebradas en nuestro país y cuando esta festividad se lleva a cabo en un pueblo mágico, el suceso se convierte en algo memorable. La tradición de día de muertos en Huautla de Jiménez, Oaxaca comienza el 27 de octubre con la llegada de los chá to xo´ o´ y la celebración dura seis días. De la mano de sus habitantes realizaremos un recorrido para ser testigos de todos los colores, olores, sabores, sonidos, texturas y visiones que envuelven esta fiesta ancestral y de los mazatecos.

EL CAMINO DE LOS MUERTOS
Guelaguetza
Guelaguetza

La Guelaguetza 2023 es histórica e incluyente, con la participación de 55 delegaciones de 14 culturas y los pueblos afromexicano y mestizos, que presentarán sus danzas y tradiciones. La máxima fiesta de los pueblos de Oaxaca retomará su origen y raíces populares para invadir con sus expresiones artísticas, musicales y dancísticas los espacios públicos de la capital en la que participarán diversas delegaciones. La Guelaguetza es la fiesta más importante de Oaxaca, es una celebración que reúne a todas las tradiciones de este maravilloso estado. Disfruta su música y colores a través de MxPlus.

Guelaguetza
Danza de todos
Danza de todos

La danza es una forma de expresión artística que permite la comunicación no verbal de las emociones, los sentimientos o incluso los símbolos culturales. Danza de Todos es una serie que busca mostrar la diversidad del panorama actual de la danza en México y la trayectoria de bailarines independientes.

Danza de todos
Caminos de Inclusión
Caminos de Inclusión

Serie documental de seis episodios sobre los esfuerzos de organizaciones e individuos para erradicar la discriminación y lograr la inclusión social en México. Una muestra de iniciativas fundamentales en el combate a ras de tierra de prejuicios, percepciones y actitudes que se traducen en la negación de derechos, así como en desigualdades concretas.

Caminos de Inclusión
Voces de la Tierra
Voces de la Tierra

Serie documental que explora la música como expresión e identidad comunitarias en distintas regiones de México. Conoce las historias, los sonidos, las tradiciones y las luchas de diversas comunidades musicales que han conservado y enriquecido su patrimonio cultural a través de la música. Algunas de las comunidades que se retratan son: los huapangueros de la Huasteca, los marimberos de Chiapas, los soneros de Veracruz, entre otras.

Voces de la Tierra
En Ruta-T
En Ruta-T

En cada emisión recorreremos el país vecino para descubrir a quienes llevaron la gastronomía mexicana a estas tierras, donde preparan recetas de la tierra del maíz con un toque único, que mezcla lo mejor de las dos culturas.

En Ruta-T
Enchilémonos
Enchilémonos

Una serie para televisión en la que se muestra una de las vetas gastronómicas mexicanas que hacen única y diversa a nuestra cocina: “las salsas”. En cada episodio se dan a conocer dos recetas de salsas que, por sus ingredientes, manera de preparación y platillos a los que acompañan, encuentran pertenencia a una determinada región, posiblemente a una cultura y con seguridad a una parte de nuestra historia.

Enchilémonos
El arte de ayudar
El arte de ayudar

Serie en la que, a través de entrevistas, conoceremos de cerca la labor que desempeñan diferentes fundaciones y asociaciones civiles. En cada capítulo los integrantes, colaboradores y miembros de las instituciones comparten los objetivos que persiguen, los retos a los que se han enfrentado y las razones que los llevaron a establecer sus proyectos. El Arte de Ayudar reconoce el compromiso de quienes colaboran y promueven una conciencia participativa.

El arte de ayudar
Los productores
Los productores

¿Te gustaría ver la televisión desde otra perspectiva? ¿Te gustaría conocer las historias detrás de las cámaras? ¿Te gustaría apoyar a los talentos nacionales que crean contenidos audiovisuales de calidad? Entonces no te pierdas "Los Productores", el programa que te acerca al mundo de la producción audiovisual en México.

Los productores
Patrimonios Mexicanos de la Humanidad
Patrimonios Mexicanos de la Humanidad

Los sitios considerados Patrimonio de la Humanidad en México, son lugares que han cumplido los requisitos necesarios y criterios marcados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), debido a su importancia excepcional cultural o natural.

Patrimonios Mexicanos de la Humanidad
Sonidos del barrio
Sonidos del barrio

Los barrios de casi cualquier localidad, con sus personajes y sus historias, son propicios para la manifestación de diversas expresiones artísticas. Esta serie retrata cuatro agrupaciones musicales, cada una con su estilo, cuyos integrantes cuentan cómo fue su origen anclado en algún lugar y su evolución a lo largo del tiempo.

Sonidos del barrio
¡De aquí soy! Y tú, ¿dónde andas?
¡De aquí soy! Y tú, ¿dónde andas?

Cinco jóvenes viajan indistintamente a diversas entidades del país para conocer de primera mano la realidad de nuestro país. Un diario de viaje con reflexiones, sorpresas y por qué no asignaturas pendientes, en que, con ojos frescos, se viven y reviven los avances, las maravillas y carencias de cada estado

¡De aquí soy! Y tú, ¿dónde andas?
Novedad de la patria. Patria adentro
Novedad de la patria. Patria adentro

Querétaro, Tijuana, Monterrey, Yucatán… ¿Conocemos los distintos rumbos de nuestras ciudades y sus historias particulares? Serie de 17 capítulos que nos acerca a las distintas regiones de nuestro país y su geografía, a través de las voces de sus propios habitantes. Un recorrido por los rumbos que caminamos los mexicanos todos los días, que son parte de los que somos .

Novedad de la patria. Patria adentro
Antropológicas
Antropológicas

La serie abre con el programa "El Museo Nacional de Antropología, la confluencia de las culturas prehispánicas".

Antropológicas
MI LUGAR
MI LUGAR

Un espacio que retrata la vida de niñas y niños de diversas regiones de México. Desde Tijuana hasta San Cristóbal de las Casas, tendremos maravillosos testimonios de los espacios, juegos y amigos de diferentes niñas y niños en todo el país.

MI LUGAR
El tema de hoy es...
El tema de hoy es...

Un acercamiento al mundo de las artes a través de una amena charla en la que Sergio Vela, en compañía de destacadas personalidades del ámbito cultural de México, abordan temas culturales, artísticos y científicos.

El tema de hoy es...
El retorno a la semilla
El retorno a la semilla

Una serie que propone girar la vista hacia quienes dan origen a esta tierra, aquellos que empezaron a labrar el campo mexicano y que, a pesar de los grandes cambios en la era multimedia, continúan posicionando a México como un país productor agrícola, con suelo y clima fértil. Más allá del ámbito productivo, los campesinos siguen existiendo como seres humanos orgullosos, no sólo de su origen campestre, sino de la cultura y tradición de su labor y conscientes del gran papel que desempeñan dentro de la sociedad, a pesar de no ser reconocidos ni valorados como en el pasado

El retorno a la semilla
Culturas Urbanas
Culturas Urbanas

A lo largo de trece episodios, esta serie documental es una exploración de algunas de las manifestaciones culturales, deportivas y/o sociales de entornos urbanos en México.

Culturas Urbanas
Transformando México desde sus ciudades
Transformando México desde sus ciudades

En México, poder disfrutar de las plazas, los parques, los centros deportivos y muchos sitios más comienza a ser una posibilidad para más personas.

Transformando México desde sus ciudades
Danza en el  desierto
Danza en el desierto

Existen ocho tribus consideradas como las representantes del Estado de Sonora: Yaquis. Mayos, Seri, Guarijíos, Cucapá, Kikapú, Papagos y Pimas, extintos como apaches e inmigrantes de otros estados como Triques y Mixtecos. Una historia de conquista y misioneros ubicada en la sierra desértica y frontera con Estados Unidos; una serie sobre los hombres y mujeres del desierto, defensores de su territorio y costumbres, poseedores de una gran riqueza cultural y cuyas festividades muestran un sincretismo religioso de ritos ancestrales

Danza en el  desierto
Escuelas en paz
Escuelas en paz

De la mano del conductor y periodista Rubén Álvarez, Escuelas en paz es una propuesta de programas que ponen sobre la mesa subtemas relacionados con la violencia escolar en todos los niveles educativos, indagando en los reglamentos, el comportamiento de los maestros, los familiares y los propios estudiantes. Una oportunidad de difundir el tema a nivel nacional e internacional, además de mostrar diferentes formas de combatir el problema con el respaldo de organizaciones privadas y gubernamentales.

Escuelas en paz
Cocina Migrante
Cocina Migrante

Serie documental sobre seis minorías de origen extranjero en México a través de su gastronomía. Un encuentro con recetas, ingredientes y tradiciones culinarias que han viajado desde distintos lugares junto con infinidad de historias que vuelven a comenzar al pisar estas tierras.

Cocina Migrante
Quienes hacen nuestro cine
Quienes hacen nuestro cine

Serie producida por Alejandro Pelayo que propone un recorrido por el desarrollo del cine nacional desde el año 2000 hasta la actualidad, a través de entrevistas con quienes se dedican a la dirección, la actuación y otros aspectos relacionados con su producción.

Quienes hacen nuestro cine
Destino Maya
Destino Maya

Un recorrido por diferentes estados del sureste de México, lugares en los que capturaremos la belleza y los enigmas que dejó la cultura maya, de un punto de vista nuevo y diferente con lo que se busca mostrar las construcciones majestuosas, tradiciones, ritos y costumbres.

Destino Maya
Suena
Suena

Una serie para los amantes de la música que explora las vivencias, pasiones y referentes que impulsan los procesos creativos de seis proyectos musicales mexicanos de diversos géneros. Los artistas Bocafloja, Joaquín García, Begoña Ibarreche, La Cuervo, Valgur y Orquesta Basura se apropian de espacios inimaginados para compartir sus experiencias, a la par que su música Suena.

Suena
MUJERES DE LA PATRIA
MUJERES DE LA PATRIA

Nuestro país ha sido construido con el trabajo de mexicanas que todos los días dan lo mejor de sí. Leona Vicario, es uno de los mejores ejemplos de amor por la patria, por encima de posiciones políticas, económicas y sociales.

MUJERES DE LA PATRIA
Transformando México desde sus ciudades
Transformando México desde sus ciudades

En México, poder disfrutar de las plazas, los parques, los centros deportivos y muchos sitios más comienza a ser una posibilidad para más personas.

Transformando México desde sus ciudades
PENSAR EL ARTE
PENSAR EL ARTE

Una serie de televisión que hace visible, a través de una mirada interdisciplinaria (filosofía, psicoanálisis, sociología, ética y antropología) la formulación reflexiva crítica e imaginativa que las artes visuales plantean a nuestro tiempo.

PENSAR EL ARTE
Yo también soy mexicano
Yo también soy mexicano

Yo también soy mexicano

Yo también soy mexicano

Populares

Sacro y Profano
Sacro y Profano

En temas de religión, hay preguntas que tienen más de una respuesta. Bernardo Barranco, sociólogo en religiones, abre este espacio de diálogo y análisis sobre la diversidad religiosa.

Sacro y Profano
Calles con historia
Calles con historia

Visitar las calles y lugares del centro histórico en una producción que combina animación, vestuario de época, imágenes de archivo y dramatizaciones con personajes históricos.

Calles con historia
¿Por qué en México?
¿Por qué en México?

Un millón de “extranjeros” viven y trabajan en nuestro país. Integrados a nuestra sociedad, hacen el esfuerzo de aportar su “granito de arena” para beneficio de todos. Decidieron vivir entre nosotros, sumarse a nuestra cultura y enriquecerla con sus talentos y compromisos; la serie es un recorrido por muchas historias que responden con entusiasmo y claridad a la pregunta: ¿Por qué en México?

¿Por qué en México?
Arte por todos
Arte por todos

El cuentacuentos, el acróbata de circo urbano, la estatua humana... ¿conoces el arte que vivimos día a día? El arte no sólo se vive y hace en galerías o espacios artísticos. El arte también está en nuestras calles. Esta serie nos revela las nuevas formas de expresión del arte urbano, creado por diversos artistas; una propuesta que nos acerca al arte del día a día, el que todos hacemos, vivimos y gozamos.

Arte por todos
Coleccionista
Coleccionista

Clío, una joven restauradora de arte, coleccionista poseedora de dones naturales, y Mateo, un viejo amigo de su familia, prestigiado anticuario e historiador nato, recorren a través de extraños y excitantes caminos, pasajes de la historia que son vistos desde distintos ángulos, para adentrarnos con nuevos ojos en las vidas y circunstancias de nuestro pasado común.

Coleccionista
Danza de todos
Danza de todos

La danza es una forma de expresión artística que permite la comunicación no verbal de las emociones, los sentimientos o incluso los símbolos culturales. Danza de Todos es una serie que busca mostrar la diversidad del panorama actual de la danza en México y la trayectoria de bailarines independientes.

Danza de todos
De fest en fest
De fest en fest

En nuestro país cada año se llevan a cabo varios festivales de cine en diversas ciudades. De fest en fest es un acercamiento a cada uno de ellos, una muestra de su sentido particular, la pasión de sus organizadores y el interés que despiertan en cinéfilos y cineastas.

De fest en fest
El arte de ayudar
El arte de ayudar

Serie en la que, a través de entrevistas, conoceremos de cerca la labor que desempeñan diferentes fundaciones y asociaciones civiles. En cada capítulo los integrantes, colaboradores y miembros de las instituciones comparten los objetivos que persiguen, los retos a los que se han enfrentado y las razones que los llevaron a establecer sus proyectos. El Arte de Ayudar reconoce el compromiso de quienes colaboran y promueven una conciencia participativa.

El arte de ayudar
El brillo de los años
El brillo de los años

Un recorrido a través de testimonios de adultos mayores que dan cuenta de sus historias, sus pasiones, su enorme vitalidad, sus experiencias y sus obras; historias de coraje y esfuerzo que hoy se nos presentan como ejemplos y referentes de vida para la sociedad en su conjunto.

El brillo de los años
El penacho de Moctezuma. Plumaria del México antiguo
El penacho de Moctezuma. Plumaria del México antiguo

Documental que narra la historia de una de las más emblemáticas piezas de la indumentaria prehispánica: el Penacho de Moctezuma. Además del relato de los numerosos y arduos esfuerzos para su conservación, se muestra también la historia de diversas piezas de plumaria antigua. Adentrémonos en el fascinante mundo de la restauración y conservación de estas reconocidas y enigmáticas reliquias, que hoy son testigos fundamentales de nuestro pasado histórico.

El penacho de Moctezuma. Plumaria del México antiguo
El tema de hoy es...
El tema de hoy es...

Un acercamiento al mundo de las artes a través de una amena charla en la que Sergio Vela, en compañía de destacadas personalidades del ámbito cultural de México, abordan temas culturales, artísticos y científicos.

El tema de hoy es...
Imaginaria. Épica de la cultura mexicana
Imaginaria. Épica de la cultura mexicana

Serie documental que reactualiza y recupera las aportaciones a la ciencia, el arte y vida del México contemporáneo de grandes personajes, quienes han sido protagonistas en la construcción de la cultura nacional, cuyas obras ocupan un lugar en lo más profundo del imaginario colectivo.

Imaginaria. Épica de la cultura mexicana
México tropical
México tropical

Un recorrido por la historia de la música tropical en México, el género musical de mayor impacto y penetración en la sociedad mexicana en su conjunto, que mueve al mayor número de poblaciones y personas hoy en día, y desde hace mucho tiempo.

México tropical
Mi ciudad en bicicleta
Mi ciudad en bicicleta

Serie de cápsulas que relatan la experiencia de distintas personas andando en bicicleta por diferentes ciudades de México; nos comparten sus impresiones y nos describen las texturas de las ciudades en las que ruedan, además de acercarnos a conocer el movimiento ciclista de nuestro país.

Mi ciudad en bicicleta
Museos vivos
Museos vivos

Las ciudades que habitamos constituyen museos vivos que encierran y muestran numerosas imágenes, historias, personajes y emociones; son recorridos lúdicos y estéticos que nos llevan por la cultura, los espacios públicos y semipúblicos, con nosotros y nuestros referentes vitales, dándonos la oportunidad de conocer nuestros espacios desde nuevas y vigorosas dimensiones.

Museos vivos
Ruta extrema
Ruta extrema

El motociclismo extremo, el rappel, el paracaidismo, el descenso de ríos, el ciclismo de montaña; el cuerpo humano, sus límites y resistencias, la emoción de la fuerza y la libertad en esta serie que es un viaje al terreno del riesgo, del doble esfuerzo, a la conquista de retos y el encuentro con la naturaleza. Un acercamiento al deporte extremo que nos ofrece además una visión de turismo cultural y una aventura distinta en cada programa.

Ruta extrema
Voces de la imagen
Voces de la imagen

Conoce la visión y pensamientos de aquellos creadores que le dan vida a sus ideas a través del arte

Voces de la imagen
Tesoros de México
Tesoros de México

Serie de cápsulas documentales con el objetivo de mostrar la belleza y características de los sitios considerados Patrimonio de la Humanidad en México; lugares que han cumplido los requisitos necesarios y los criterios marcados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y que han sido nominados para este programa internacional Patrimonio de la Humanidad debido a su importancia excepcional tanto en lo cultural como en lo natural.

Tesoros de México
Escuelas en paz
Escuelas en paz

De la mano del conductor y periodista Rubén Álvarez, Escuelas en paz es una propuesta de programas que ponen sobre la mesa subtemas relacionados con la violencia escolar en todos los niveles educativos, indagando en los reglamentos, el comportamiento de los maestros, los familiares y los propios estudiantes. Una oportunidad de difundir el tema a nivel nacional e internacional, además de mostrar diferentes formas de combatir el problema con el respaldo de organizaciones privadas y gubernamentales.

Escuelas en paz
El vuelo de México
El vuelo de México

El vuelo de México muestra, desde ángulos nunca antes vistos, sitios arqueológicos, monumentos históricos y espacios desconocidos, con personajes representativos de cada región, narraciones legendarias y toda la riqueza cultural e histórica de cada uno de estos fascinantes sitios.

El vuelo de México
Comprometidos
Comprometidos

Como consecuencia de la evolución natural, además de la intensidad y escala de las actividades humanas, México se encuentra inmerso en un cambio constante. A través de esta serie conoceremos a quienes están comprometidos por preservar la integridad de los ecosistemas, con el propósito de un mañana en el que el bienestar y prosperidad de sus habitantes sea la prioridad, siempre respetando a la naturaleza

Comprometidos
Yo también soy mexicano
Yo también soy mexicano

Yo también soy mexicano

Yo también soy mexicano
Yo también soy mexicano
Yo también soy mexicano

Yo también soy mexicano

Yo también soy mexicano
Danza en el  desierto
Danza en el desierto

Existen ocho tribus consideradas como las representantes del Estado de Sonora: Yaquis. Mayos, Seri, Guarijíos, Cucapá, Kikapú, Papagos y Pimas, extintos como apaches e inmigrantes de otros estados como Triques y Mixtecos. Una historia de conquista y misioneros ubicada en la sierra desértica y frontera con Estados Unidos; una serie sobre los hombres y mujeres del desierto, defensores de su territorio y costumbres, poseedores de una gran riqueza cultural y cuyas festividades muestran un sincretismo religioso de ritos ancestrales

Danza en el  desierto
Los productores
Los productores

¿Te gustaría ver la televisión desde otra perspectiva? ¿Te gustaría conocer las historias detrás de las cámaras? ¿Te gustaría apoyar a los talentos nacionales que crean contenidos audiovisuales de calidad? Entonces no te pierdas "Los Productores", el programa que te acerca al mundo de la producción audiovisual en México.

Los productores

Canales

Especiales

Otis: El Huracán Inédito
Juicio García Luna
Conflicto en Medio Oriente: Israel y Hamás
Las caras del narco poder
El Mecanismo de la corrupción
SUCESIÓN 2024
00:01
00:00

Cartas por la libertad - Juana Barraza

Serie documental en la que diversas mujeres privadas de la libertad cuentan su historia, mediante testimonios directos y la lectura de cartas en las que reflexionan sobre su vida antes de ser encarceladas, las condiciones que las orillaron a cometer o ser acusadas de diversos delitos, la vida cotidiana en prisión y, en algunos casos, su camino a la libertad. Las historias de estas mujeres atraviesan temas de violencia de género, desigualdad social, discriminación, maternidad, diversidad sexual y abandono de infancias. Un retrato con perspectiva de género sobre las condiciones estructurales, sociales y de falta de acceso a la justicia que atraviesan el destino de muchas mujeres en México.

Recomendaciones

Chamuco TV
Chamuco TV

Este programa es un ejercicio de periodismo libre y crítico, donde la caricatura es el recurso plástico para entender la realidad del país.

Chamuco TV
Espurio
Espurio

En el entramado político y social de México y Colombia, "Espurio: El origen de la política del narco" sumerge al espectador en una investigación reveladora sobre la fusión de los gobiernos neoliberales con el narcotráfico. Esta serie documental de diez capítulos revela las alianzas secretas, la corrupción y las ambiciones que transformaron a a México y Colombia en narco-estados. Desde los inicios del narcotráfico, pasando por la manipulación de los medios afines, el intervencionismo de los EE.UU y el auge empresarial influenciado por el dinero del narco, hasta la valentía del periodismo bajo amenaza, la serie arroja luz sobre cómo los hilos invisibles del narcotráfico tejieron su camino en la estructura misma del poder. Una investigación reveladora con documentos perdidos en la red y análisis profundos, "Espurio" no solo narra hechos, sino que busca entender las motivaciones y consecuencias de una relación tóxica que ha definido el curso de estas naciones.

Espurio
El Almanaque del Taco
El Almanaque del Taco

El Almanaque del taco es una iniciativa de La Red de Medios Públicos de México, en el que se muestra una diversidad de tacos representativos de los distintos estados de la República. Un festín de historias y sabores donde la tortilla se convierte en el camino que nos une a todas y todos.

El Almanaque del Taco
SPR INFORMA
SPR INFORMA

La nueva generación de periodistas digitales te lleva la información más importante de México y el mundo

SPR INFORMA
Sabor es México
Sabor es México

Increíbles sabores que en cada esquina esperan, Variedad en colores, olores que a todos alegran. A cada bocado, un pedazo de historia y cultura, Nopales, chiles y frijoles, en la mesa la aventura. En cada región, un platillo nos cuenta su leyenda, Sopes, tamales y tacos, una fiesta que se extienda. LIBRE es el espíritu de México en su cocina, Inmensa es la gama de recetas que fascina. Brillan los moles, las salsas, el maíz en su esplendor, Riqueza en cada mordida, México en su sabor. En cada plato un viaje, desde el norte hasta el sur.

Sabor es México
TVMIGRANTE INFORMA
TVMIGRANTE INFORMA

Toda la información sobre el fenómeno de la migración en México y el mundo está en TvMigrante Informa

TVMIGRANTE INFORMA
CARTAS PARA LA LIBERTAD
CARTAS PARA LA LIBERTAD

Serie documental en la que diversas mujeres privadas de la libertad cuentan su historia, mediante testimonios directos y la lectura de cartas en las que reflexionan sobre su vida antes de ser encarceladas, las condiciones que las orillaron a cometer o ser acusadas de diversos delitos, la vida cotidiana en prisión y, en algunos casos, su camino a la libertad. Las historias de estas mujeres atraviesan temas de violencia de género, desigualdad social, discriminación, maternidad, diversidad sexual y abandono de infancias. Un retrato con perspectiva de género sobre las condiciones estructurales, sociales y de falta de acceso a la justicia que atraviesan el destino de muchas mujeres en México.

CARTAS PARA LA LIBERTAD
Ventana al Mundo
Ventana al Mundo

Ventana al Mundo es un informativo fresco e innovador que te lleva las noticias más importantes del panorama internacional, de la mano de periodistas y expertos en el tema.

Ventana al Mundo
Conflicto en Medio Oriente: Israel y Hamás
Conflicto en Medio Oriente: Israel y Hamás

¿Qué está pasando en Oriente Medio? ¿Por qué se enfrentan Israel y Hamás en una guerra sin precedentes? ¿Qué consecuencias tiene este conflicto para la región y el mundo? Estas son algunas de las preguntas que intentamos responder en esta selección exclusiva que te ofrece Mx Plus. A través de reportajes, entrevistas, análisis y testimonios, te acercamos a la realidad de un conflicto que ha durado décadas y que ha alcanzado un nuevo nivel de violencia. En esta lista de contenidos encontrarás información actualizada y veraz sobre el origen y la evolución del conflicto entre Israel y Hamás, el grupo islamista militante que controla la Franja de Gaza. También conocerás las claves para entender las causas y los actores de esta escalada bélica, que ha dejado miles de muertos y heridos en ambos bandos

Conflicto en Medio Oriente: Israel y Hamás
Guelaguetza
Guelaguetza

La Guelaguetza 2023 es histórica e incluyente, con la participación de 55 delegaciones de 14 culturas y los pueblos afromexicano y mestizos, que presentarán sus danzas y tradiciones. La máxima fiesta de los pueblos de Oaxaca retomará su origen y raíces populares para invadir con sus expresiones artísticas, musicales y dancísticas los espacios públicos de la capital en la que participarán diversas delegaciones. La Guelaguetza es la fiesta más importante de Oaxaca, es una celebración que reúne a todas las tradiciones de este maravilloso estado. Disfruta su música y colores a través de MxPlus.

Guelaguetza
Versiones Públicas
Versiones Públicas

Jenaro Villamil entrevista semana a semana a personalidades de distintos ámbitos como la economía, la salud, la academia o la política, para entender diversos aspectos del acontecer nacional e internacional desde un punto de vista amplio y objetivo.

Versiones Públicas
El Mecanismo de la corrupción
El Mecanismo de la corrupción

LOS ALTOS NIVELES DE IMPUNIDAD QUE HABÍA EN NUESTRO PAÍS PERMITIERON UNA SERIE DE TRAMAS DE CORRUPCIÓN. LA ESTAFA MAESTRA, QUE INVOLUCRÓ A VARIAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE ENRIQUE PEÑA NIETO Y UNIVERSIDADES PÚBLICAS, ES QUIZÁ EL MEJOR EJEMPLO DE CÓMO DESDE EL PODER SE MANIPULABAN LOS PROCESOS DE LICITACIÓN PARA DESVIAR MILLONES DE PESOS QUE TERMINARON EN LOS BOLSILLOS DE FUNCIONARIOS Y PARTICULARES.

El Mecanismo de la corrupción
Sacro y Profano
Sacro y Profano

En temas de religión, hay preguntas que tienen más de una respuesta. Bernardo Barranco, sociólogo en religiones, abre este espacio de diálogo y análisis sobre la diversidad religiosa.

Sacro y Profano
Debate Público
Debate Público

Las y los periodistas de los medios públicos analizan y debaten los temas más importantes de la agenda pública de México y el mundo.

Debate Público
Ven acá... con Eugenia León y Pavel Granados
Ven acá... con Eugenia León y Pavel Granados

Ven acá nos lleva en un viaje de armonías y compases para explorar los diferentes géneros de la música popular, a través de las interpretaciones de Eugenia León, Pavel Granados y sus invitados.

Ven acá... con Eugenia León y Pavel Granados